- 1414.Enero.Lunes
Taller: La filosofía y una liberación de lo cotidiano
Biblioteca Central del Estado de HidalgoBiblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay, MéxicoCoordina: Ernesto Moreno
Objetivo: El objetivo de este taller vivencial de filosofía práctica, es profundizar en la importancia de la filosofía para la vida cotidiana. Más allá de las intereses profesionales o la familiaridad con la historia de la filosofía, el taller está dirigido al público en general, dado que la filosofía como experiencia humana universal, no está restringida a ninguna población, religión o geografía en particular. Así, pues, nos ocuparemos de la filosofía de cuatro autores fundamentales que, a partir de articulaciones vitales de la experiencia humana, nos permirtirán comprender algunas experiencias de nuestra realidad más inmediata: la pregunta en Sócrates, la captación del instante en Henri Bergson, el símbolo del dios griego Dionisos en la filosofía de Nietzsche y la superación de las contradicciones en G. W. Hegel.
Lunes: 14, 21, 28 de enero, 4 y 11 de febrero (5 sesiones)
17:00 a 19:00 horas
Sala de usos múltiplesHombre y Cultura - Ciclo "Cosmos"
Biblioteca Central del Estado de HidalgoBiblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay, MéxicoTítulo: Caps. 4-6: Cielo e infierno, Blues para un planeta rojo, Historia de viajeros
Realizador: Carl Sagan, David F. Oyster, Adrian Malone
Año: 1980
País: Estados Unidos
Duración: 165 minutos
Sinopsis: Tras el enorme éxito mundial de su libro «Cosmos», el carismático astrónomo y divulgador científico norteamericano Carl Sagan (1934-1996) lleva sus teorías y explicaciones sobre el conocimiento del Universo a la pequeña pantalla en esta aclamada serie que intenta responder a las grandes preguntas del Cosmos y la vida.
«
»